Posts Tagged / fotografía
El próximo mes de septiembre desde el día 2 y hasta el día 30 permanecerán expuestas en el Centre Cívic Vil·la Florida de Barcelona, una pequeña muestra de fotografías de diferentes rincones de la ciudad de Barcelona, utilizando las técnicas L.E.D. (larga exposición diurna) y fotografía nocturna, con la que se pretende dar a conocer al público, una visión diferente de la ciudad.
El día 9 (viernes) tendrá lugar la inauguración, con la presencia del autor de las fotografías (David Parra)

Colaboran: Centre Cívic Vil·la Florida i l’Ajuntament de Barcelona
Después de los dos primero artículos sobre Introducción a la fotografía L.E.D. he querido subir esta tercera parte, quizás menos práctica, pero que espero que los lectores os de una visión global de esta disciplina.
Larga exposición
La larga exposición permite al autor, crear fotografías de atmósfera misteriosa y surrealista. Dependiendo del tiempo de exposición podremos conseguir diferentes resultados, según lo que estemos buscando. En tiempos largos, podremos incluso, obtener información visual no perceptible a simple vista por nuestros ojos. read more
Esa es, sin duda, la definición más exacta que se le puede aplicar al cielo del que pudimos disfrutar hace unos días en la sierra del Montsec, cerca de la población de Àger. Siempre visitamos previamente las localizaciones donde vamos a realizar los talleres, para conocer bien el terreno y poder ofrecer la mejor experiencia a los alumnos y alumnas que nos acompañen. Estuvimos recorriendo diferentes rincones del Montsec, buscando sitios que fueran adecuados para las prácticas y que resultaran atractivos visualmente a la vez.
Como siempre, primeramente hicimos una exploración intensiva del terreno de día, para tener una buena visibilidad y minimizar riesgos de cara a la noche. Durante todo el día tuvimos un cielo totalmente raso, cosa que eliminó la posibilidad de hacer alguna L.E.D. (larga exposición diurna) por el camino al no tener un cielo atractivo, aunque no nos importaba mucho porque se nos hacía la boca agua pensando en que si ese cielo continuaba igual durante la noche tendríamos una visibilidad excepcional de la cúpula celeste…
…y es que el hecho de escoger la sierra del Montsec como lugar para el taller no es al azar. Esa zona ha sido reconocida recientemente como reserva Starlight, o lo que es lo mismo, ha sido reconocido como uno de los cuatro lugares del mundo con los cielos nocturnos más nítidos y libres de contaminación lumínica (otro de dichos lugares es la isla de la Palma, Islas Canarias).
Ya de noche, tomamos una buena cena para aguantar las horas que venían por delante… Pruebas por aquí y por allá , y como plato final de la noche, una localización que hizo que nos quedáramos embobados… Sin pensarlo dos veces, pusimos las cámaras a «trabajar» y nos tumbamos a mirar el cielo durante casi una hora. En ese momento recordé la frase del amigo Javier de la Torre «lo importante no es hacer la foto, es estar allí para hacer la foto». Y qué razón tiene…
Al final, llegamos al hotel cuando ya se adivinaban las primeras luces del día, cansados pero con la satisfacción del trabajo bien hecho… y pensando en lo que nos queda por disfrutar durante el taller del 7 y 8 de junio!
A continuación os dejamos una de las fotos que hicimos mientras mirábamos como niños a ese cielo tan estrellado, o mejor dicho… a ese manto de estrellas.
Datos de la fotografía: ISO 200, 14 mm, 1940″, f/2.8
Hola de nuevo, hoy os traemos la segunda entrada sobre la fotografía de larga exposición diurna. En esta ocasión vamos a comentar cómo poder preparar una salida desde casa, cómo poder intuir cuál será el mejor momento de luz para la fotografía que planeamos hacer, cómo preparar la toma, calcular el tiempo adecuado de exposición, y varias consideraciones a tener en cuenta.
Evidentemente, lo primero es encontrar un motivo que nos resulte atractivo, un edificio, puente, pasarela, etc… Una vez lo tenemos, es importante averiguar cómo incide el Sol en nuestro elemento a lo largo del día. Tal y como comenté en la anterior entrada Tiempo de Cosecha, yo utilizo la aplicación The Photographer’s Ephemeris para poder planear mis fotos, es muy fácil de manejar y gratis para ordenador. De este modo puedo saber si el Sol incidirá de manera más lateral o directa sobre mi elemento a fotografiar, importante según el tipo de foto que queramos hacer (más contrastada, más suave…).
read more
Diurna? Pero esto no trata de fotografía de noche? Sí sí, diurna! Porque aunque casi siempre aplicamos nuestros conocimientos a la fotografía nocturna, esta disciplina o técnica no deja de ser «prima hermana» de la fotografía de larga exposición nocturna.
La fotografía de larga exposición diurna (LED) nos permite transformar situaciones normales en ambientes abstractos, irreales y con cierto grado de misticismo incluso. A mí en particular me gusta la presencia y protagonismo que adquieren los elementos principales de las fotografías realizadas con esta técnica, a la vez que el ambiente irreal que se forma a su alrededor. Aunque mi estilo se centra más en la fotografía de arquitectura, por supuesto esta técnica es aplicable en cualquier entorno.
Fig.1 Fotografía realizada con larga exposición diurna

read more