La noche en Cala Canyet en compañía de Toni Tejón, no fue precisamente de las más productivas, aunque por otro lado nos lo pasamos genial y compartimos unas horas haciendo lo que más nos gustaba.
Cuando llegamos a la pasarela de piedra y decidimos plantar el trípode parecía que todo iba a salir a pedir de boca (si no fuera por la maldita luz super-contaminante que se reflejaba de un foco que está situado en las proximidades y que no llegaron a apagar)… montamos nuestras cámaras y mi querido 16-35mm f/2,8, pero algo no iba bien.
Desde la primera fotografía las imágenes no aparecían nítidas en el visor. Enfocara donde enfocara, había trepidación y faltaba nitidez. Probamos varias veces con la hiperfocal, con enfoques cercanos, lejanos… pero nada de nada… «es no era la noche»
Toni me dejó su 16-35 para probar y los mismos resultados. Si bien es verdad que es un objetivo muy luminoso y que la nitidez de las esquinas deja que desear sobretodo cuando trabajas con diafragmas abiertos, en mi caso f/2.8, en esta ocasión ni si quiera el centro de la imagen aparecía nítido.
Si bien es cierto que había actualizado la cámara con la última revisión de firmware recientemente, nunca antes me había pasado algo similar. Decidí restaurar todos los valores originales de fábrica de la cámara y fue cuando se empezó a apreciar alguna mejora (¿problemas con el software?)
No del todo convencido con los resultados (aunque habían mejorado) proseguí con unas cuantas fotos más, ya casi sin ganas, preocupado por lo que acontecía. Ya no me preocupé de volver a configurar mi cámara…. y así me fue… disparando en JPG (Ahhhhhh!!!!)
En fin… algo rescaté, aunque no del todo convencido de los resultados derivados de tantos problemas con el enfoque.

El Segundo Taller de Fotografía Nocturna Aeronáutica fue todo un éxito a pesar de la lluvia, aunque finalmente nos dio una tregua y acabó cediéndonos un par de horas para poder realizar las prácticas.
Aquí os dejo algunas de las fotografías que se tomaron durante la sesión.
Fotografías realizadas con:
Camara: Canon 5D Mark III
Objetivo: 15mm fisheye diagonal
ISO 100, f/4, 30″
Durante la preparación del Workshop WS7JN14, recorrimos gran parte de la Vall d’Àger en busca de lugares interesantes y óptimos para realización del curso.
La magnífica sierra del Montsec, nos permite disfrutar de unos cielos magníficos y libre de cualquier contaminación lumínica.
Datos de la fotografía: ISO 6400 16mm 30″ f/2,8
Si quieres acompañarnos en este curso único, pásate por WS7JN14 donde dispondrás de todos los detalles sobre el mismo. Un taller sorprendente, en el que aprenderás y disfrutarás de la fotografía.
… Como siempre, uno se plantea realizar el mayor número de salidas nocturnas posibles pero no siempre se pueden llevar a cabo. Siempre se aconseja planificar, visitar el lugar, ir siempre acompañado y mil cosas que yo también aconsejo. Pero siempre hay dias que no consigues a nadie con ganas de acompañarte y por dentro sientes la necesidad imperiosa de salir sin opción a negarse. Así, que cogí mi mochila, cámara, tripode y sin ningún rumbo me puse a caminar. A no más de un kilómetro de Torremayor me encontré con este pequeño arbolito, miré hacia el cielo y me quede sorprendido del número de estrellas que se podían ver a pesar de que la luna era de un 68,5% y la cercanía del pueblo. Después de probar algunos encuadres y ver las sombras que genera la luna, decidí poner el árbol a la derecha y no cortar la sombra del árbol, toda la toma la iluminé con la linterna cálida Ultrafire 501B. Primero el árbol y luego desde los dos laterales a los restos de cañas del suelo con la posición más rasante posible. Me gustaron muchos los resultados y decidí volver a casa ya que no se podía apreciar ninguna localización interesante a la que pudiese llegar andando.

Sony A550 F/3.5 57 segundos ISO 200 focal 10mm
Tras varios días intentando poder hacer una salida con compañeros de locuras como Juanjo Peñafiel o Cesar Olivares, por motivos laborales no se pudo llevar a cabo, una lástima pero seguro que en mi siguiente viaje se hará. read more